![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCcqdZsnB3jxY0hyphenhypheneYa0HJp8k8gqoFizLX2qKnq9JR8-EUSSa-kPk1bPMJnQYiKbzAcvvG57WWqa8BNFNbgwBLOFyxst_39noljTyQhWsAg0iVljcXaar9ff-1ihW1CYP4s4olvt6s2oY/s320/jesus+soto.bmp)
lunes, 30 de abril de 2007
POLIEDROS FIGURAS TRIDIMENSIONALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCcqdZsnB3jxY0hyphenhypheneYa0HJp8k8gqoFizLX2qKnq9JR8-EUSSa-kPk1bPMJnQYiKbzAcvvG57WWqa8BNFNbgwBLOFyxst_39noljTyQhWsAg0iVljcXaar9ff-1ihW1CYP4s4olvt6s2oY/s320/jesus+soto.bmp)
Notación Científica
En ocasiones, las cifras de números enteros son muy grandes, o las cifras decimales extremadamente pequeños se representan en forma más simplificada. Por ejemplo, la distancia a los confines observables del universo es ~ 4,6·1026m y la masa de un protón es ~1,67·10-27 kilogramos . La mayoría de las calculadoras y muchos programas de computadora presentan resultados muy grandes y muy pequeños en notación científica; los números 10 generalmente se omiten y se utiliza la letra E para el exponente; por ejemplo: 1,56234 E29. Nótese que esto no está relacionado con la base del logaritmo natural también denotado comúnmente con la letra e.
La notación científica es altamente útil para anotar cantidades físicas, pues pueden ser medidas solamente dentro de ciertos límites de error y al anotar sólo los dígitos significativos se da toda la información requerida sin malgastar espacio.
La notación científica también evita diferencias regionales de denominación, notablemente el término inglés billón que puede dar lugar a equivocaciones.
Para expresar un número en notación científica debe expresarse en forma tal que contenga un dígito (el más significativo) en el lugar de las unidades, todos los demás dígitos irán entonces después del punto (o la coma) decimal multiplicado por el exponente de 10 respectivo. Ej 238294360000 = 2,3829436E11 y 0,000312459 = 3,12459E-4
La notación científica es altamente útil para anotar cantidades físicas, pues pueden ser medidas solamente dentro de ciertos límites de error y al anotar sólo los dígitos significativos se da toda la información requerida sin malgastar espacio.
La notación científica también evita diferencias regionales de denominación, notablemente el término inglés billón que puede dar lugar a equivocaciones.
Para expresar un número en notación científica debe expresarse en forma tal que contenga un dígito (el más significativo) en el lugar de las unidades, todos los demás dígitos irán entonces después del punto (o la coma) decimal multiplicado por el exponente de 10 respectivo. Ej 238294360000 = 2,3829436E11 y 0,000312459 = 3,12459E-4
Links de Interés
domingo, 29 de abril de 2007
FORO NOTACIÓN CIENTÍFICA
PASAR A NOTACIÓN CIENTÍFICA (NÚMEROS GRANDES)
¿Sabías que?
· La masa de la Tierra es 5983000000000000000000000 kg
· El radio de nuestra galaxia es 142000000000000000000000000 m ?
PASAR A NOTACIÓN CIENTÍFICA (NÚMEROS PEQUEÑOS)
¿Sabías que?
· La masa de un electrón es 0,00000000000000000000000000911 gramos
· El diámetro del átomo es 0,00000000025 m ?
¿Sabías que?
· La masa de la Tierra es 5983000000000000000000000 kg
· El radio de nuestra galaxia es 142000000000000000000000000 m ?
PASAR A NOTACIÓN CIENTÍFICA (NÚMEROS PEQUEÑOS)
¿Sabías que?
· La masa de un electrón es 0,00000000000000000000000000911 gramos
· El diámetro del átomo es 0,00000000025 m ?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)